
Un pantalón negro, una camisa blanca, un little black dress… un little black dress?? Pero… ¿lo vas a utilizar??
Todas estas prendas que mencionaba arriba, son las que habrás visto en tooooodas las revistas y publicaciones cuando hablan de fondo de armario.
Pero, ¿a ti te son útiles?
Bajo mi punto de vista, el fondo de armario no puede ser genérico. Cada persona tiene unas necesidades y una rutina que puede distar mucho de la de cualquier otra persona.
¿Cómo van a tener las mismas necesidades en cuanto a prendas de ropa una persona que tiene que ir de traje cada día al trabajo que una persona que no tiene que ir vestido así?
Por esta simple razón el fondo de armario tiene que ser personalizado. ÚNICO para cada persona.
Otra cosa que suele pasar muy a menudo es que tienes el armario lleno de ropa y no utilizas ni la mitad.
¿Cómo te sentirías si cada mañana al abrir tu armario no tuvieras el sentimiento de frustración de “tengo el armario lleno y no se que ponerme” o “es que siempre voy igual”?
Para eso estamos los asesores de imagen! Para ayudar con estas cosillas 😉
Verás, hay una regla suuuper sencilla que nos facilita la vida.
Es la siguiente: por cada parte de abajo ten tres partes de arriba que combinen. Ya tendrás 3 conjuntos diferentes! Tres días que si sabes qué ponerte 🙂
Si sigues esta regla y consigues otra parte de abajo (que encaje con tus necesidades) con sus tres partes de arriba combinadas ya tendrás 6 conjuntos.
Pero si todas las partes de arriba combinan con todas las de abajo, de repente tienes 12 conjuntos con tan solo 8 prendas!
Para que todo este lío de prendas de arriba y abajo cobren un poco de sentido te voy a poner un ejemplo de un fondo de armario “personalizado”.
La selección de prendas que ves en la foto, sería el fondo de armario de una chica de unos 35 años que trabaja en una oficina y en sus días o momentos de ocio como pueden ser los fines de semana no necesita vestir como en la oficina sino con un look más informal.
Si te fijas, todo lo de la parte de trabajo es combinable “todo con todo” y la parte del ocio también.
Esta sería la idea de cómo construir un fondo de armario UNICO para ti con prendas que te sienten bien y te sean funcionales.
¿Qué te parece la idea?
Nos vemos en el siguiente post 😉